El segundo día como «shadowgirl» de Marina significó meterme un poco más en su día a día. Le resultó super natural compartir conmigo mails y asuntos que exceden lo que hace en la Escuela. .Después almorzamos en su oficina con una charla más personal en la que me contó cosas de su vida que realmente me hicieron verla de otra forma. No sé si más humana porque siempre la vi así, pero tal vez más vulnerable o entendiendo el esfuerzo que fue haciendo todos estos años.
Al rato empezamos la Clase de Degustación. Vinos Blancos. Yo chocha! Primero por escucharla, porque sabe muchísimo y, porque nunca había estado en un curso de Degustación, posta. El error -y que ya me lo ha dicho gente de WofA- es..tomar!!! Cuando ya estoy en modo casi ebria me acuerdo «damn! tengo que mojarme los labios solamente, nada de tomar un poquito» porque después de 3 copas terminás mal. Más aún a las 2 de la tarde.
«Catar es probar con atención un producto que queremos apreciar, es someterlo a nuestros sentidos, en particular al del gusto y al del olfato; es tratar de conocerlo buscando sus defectos y sus diferentes cualidades, con el fin de expresarlos; es estudiar, analizar, describir, definir, juzgar, clasificar» (Jean Riberea-Gayon)
Catar requiere un entrenamiento de los sentidos impresionante, me gustó mucho la definición porque -por supuesto- la trasladé a otras cosas en las que se requiere esa agudeza y atención; cosa difícil para mí porque me cuesta concentrarme y quedarme quiera más de 5 minutos.
Después pude ser parte de una interesante reunión con su equipo, cuyo objetivo era darle información a 3 agencias/proveedores de diseño y desarrollo web para renovar el sitio de la EAS. Me sorprendí de lo organizados y serios para trabajar cada aspecto de la Escuela. Muy pocas empresas te pasan un brief de lo que quieren, y por eso las propuestas nunca están del todo alineadas a sus necesidades. Bueno, el equipo de Marina hizo una presentación bien clara con el objetivo también de que » a nadie le queden dudas y compartan preguntas». Muy buena onda.
Ya con cara de ternero degollado, porque realmente fueron días muy intensos, salí corriendo al Tattersall para encontrarme con las otras mentees en un evento de María Cher: «Inspirando Mujeres». Me gustó Laura Gutman (Escuché la última parte, fuerte) e Inés Sanguinetti (a quien ya había escuchado en TEDxBA) pero realmente…es una experiencia cada vez.
Laura habló de muchas faltas y necesidades insatisfechas cuando somos niños y de cómo hay que trabajar eso porque siempre sale en algún momento de nuestra vida. Inés sobre la maravillosa obra que hace con «Crear Vale la Pena» y me gustó escucharla hablar sobre lo frágil de la mujer como característica del cambio social en nuestras sociedades. Del mismo modo, habló de cómo ser ambiciosas no es malo, siempre y cuando entendamos que esa dualidad frágil-ambiciosas nos tiene que llevar a transformar de alguna forma el lugar en donde vivimos.