Se habló de esto en Wired y varios blogs, y como dijo Enrique Dans en su momento:
«Que haya alternativas a los blogs a la hora de crear una presencia en la web es algo bueno, que no hace sino reflejar la progresiva madurez de Internet y el papel creciente que la red juega en nuestras vidas. El blog es, simplemente, una herramienta, que seguirá teniendo un papel preponderante cuando alguien pretenda crear una presencia en la red de un tipo determinado».
Tuve mis subibajas como cualquiera, pero hoy estoy segurísima del poder del blog como herramienta de comunicación. «Evangelizar» sigue siendo importante. No lo lean en términos marketineros, sino como la necesidad de instalar temas y cambiar estructuras de funcionamiento de profesiones y medios.
Cuando organicé el Blog Day de Mendoza en 2007 estaba muy entusiasmada, era el primer evento de este tipo en la provincia y la primera vez que nos juntábamos algunos bloggers locales. Fue experimental pero estuvo buenísimo, muy divertido.
Quisimos repetir la experiencia el año pasado pero no fue lo mismo. Sinceramente, no estaba convencida de si debíamos seguir haciendo «blog days». Los veía complicados porque va gente que ni sabe qué es y va gente que bloggea hace rato. Así que nos enfocamos en hacer algo más bien nivelador.
Estos meses volví a leer miles de blogs por día, a divertirme muchísimo bloggeando, y sigo creyendo que la blogósfera sigue verde: hay mucho por escribir y espacios por cubrir.
.
.
Deja una respuesta