Vi este video en enero, en educ.ar, pero no encontré muchas referencias en otros blogs (tal vez por las vacaciones). Lo recordé después de escribir sobre mi formación académica rigurosa e inhibidora en la Universidad que me llevó a ser fan de cualquier recurso 2.0.
Varsavsky cuenta que incluyó lo lúdico en sus clases de entrepreneurship: desde hace 3 años, cada uno de sus alumnos recibe 1 millón de euros virtuales y en vez de tener que poner él la nota al mejor proyecto, los alumnos se ponen en el rol de VC ante los demás. El que mayor nota saca es el que más plata puede juntar de sus compañeros. Su idea es filmarlo y subirlo a Youtube porque lo considera un recurso educativo «amateur, espontáneo» muy útil.
«Esa experiencia es perfecta para subir a un video de Youtube. Si yo se los explico..no sé….puedo(…) pero es aburrido».
Ojalá surjan muchos de estos videos. El desafío y las experiencias que pueden generar tiene un valor enorme para cualquier estudiante.
Deja una respuesta