El SEO (Search engine Optimization) no es lo mío pero tengo muy claro que las páginas de Facebook son «google friendly» hace rato. Creo que hay algunos tips interesantes, y con los que estoy de acuerdo, en estos slides; PERO no sólo por SEO, sino por hacer las cosas bien a la hora de entrar en Facebook les dejo los siguientes tips:
1) Elegí correctamente el nombre: muy importante! Hay gente que no lo entiende y hace lo siguiente: Tu empresa se llama TutiPR pero a la fan page le ponés «Tuti professional relationship online or 2.0 and chachis for iu». Gente: es la misma lógica que con un dominio! La gente te va a buscar por el nombre que tiene tu empresa!
No te tientes en la tentación de elegir miles de keywords. Además, si venís laburando tu nombre, pretender cambiarlo con el nombre de una FP no da. Alguien probó cambiar la vanity url? Aparentemente con más de 100 fans podés.
2) Completá correctamente la sección about y la pestaña «Información». ¿Qué hacés? ¿Qué vendés? ¿Quién sos? Incluí mails y url para conseguir tráfico a tu blog/site. Tráfico relevante 😉
3) Usá las pestañas para armar un menú estructurado (html estático)
4) Generá enlaces a tu página desde tu sitio. Existen muchas formas de lograr tráfico, entre ellas, colocar el widget (ex panel de fans). Si bien es importante lograr un buen número de fans hay gente que se desvive por tener miles de fans con los que después no sabe qué hacer.
Por otro lado, soy de las que aconseja que: a menos que tengas una estrategia comercial muy clara con tu fan page no dejes de lado la necesidad de que el tráfico se convierta en consultas en el sitio. En definitiva, si tenés bien hecho el sitio, con descripción de productos y servicios, la idea es que la gente siempre llegue ahí.
5) Contenido!!! Si tu sitio no tiene nada de contenido sobre qué ofrecés no pretendas que la fan page resuelva ese vacío. De hecho, te recomiendo, si no tenés contenidos o personas que estén detrás de esos perfiles, no hagas social media. Si querés una fp hay que generar contenido, veo FP de FB que solo ponen links de diarios o blogs…no da.
6) Para obtener fans, lograr que les guste mi «anuncio» (aka fan page) y que lo recomienden: Pagá, no pretendas que todos tus amigos spameen a todos sus amigos. A menos que seas Coca Cola o Starbucks es poco probable que la gente te encuentre misteriosamente. Si tu página no es super divertida, entretenida y con información original y relevante, seguramente tengas que hacer anuncios.
Algún otro tip? de SEO y no SEO?
Deja una respuesta