The magic numbers

Típico problema a la hora de hacer un Business plan: cuantificar el tamaño del mercado. La mayor parte de las veces las cifras que leemos son poco realistas. La gente que sabe aconseja hacerlo de dos formas (aunque me imagino que habrán otras) :

– «Bottom- up»: cuánto se está ganando-gastando en productos vinculados al tuyo, y cuánto podés llegar a obtener de esa «torta» 😉

– «Top-down»: gente y dinero. Acá lo mejor es ir «desglosando» los números que te vas a encontrar en los papers, documentos, sites, sobre el área específica en que se desenvuelve tu emprendimiento. La idea es aproximarte al verdadero número de potenciales clientes, segmentando lo más que se pueda, pero no yendo a la totalidad de cada nicho.

Otro tema son las fuentes!!! Clásicos: Gartner, Hoovers, McKinsey, IDG, Forbes, Merryl Lycnh, McGraw-Hill, Global Entreprenurship Monitor, Entrepreneur.com, Entrepreneurship.org.

Y hay miles, miles y más si googléas. Recomiendo combinar todas las formas de búsqueda posibles. Es bueno también meterse a revistas como Business Week, publicaciones del Banco Mundial, del BID, universidades, fuentes de organismos de gobierno, ministerios y demás.

Ahora, lo que más me interesa, es que si tienen otros para sugerir los dejen en su paso por acá 🙂

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Maguila

    Uh, yo hice un montón de caracterizaciones y cuantificaciones de mercado si querés te paso, pero en realidad no hay un método específico que te asegure certeza, hay que cruzar mucha información, ese es el secreto, de cualquier manera las proyecciones pasan a ser «objetivos» para los equipos de venta una vez implementado el proyecto, eso también hay que tenerlo en cuenta.
    Personalmente suelo empezar por el método de los «Dígitos oscilantes» y después empiezo a profundizar, eso empieza a acercarte a algún número y después refinás. Con los costos a veces también hay que usar ese método, además de fácil suele ser un buen comienzo en etapas de prefactibilidad. Si querés después te lo explico, pero no por acá, cuando vaya a Mza charlamos y te muestro.
    Saludos

  2. Magdalena Day

    Hola Ale!

    Genial, gracias! Dale, me encantaria hacer algo más pro…pero no del partido eh? jaja
    besos

    PD: ya esta en marcha la juntada twitter paras el 3-4

Deja una respuesta