Tecnología y seguridad vial

Durante la semana pasada los lectores, cybernautas y televidentes nos cansamos de escuchar y leer sobre choques, accidentes viales, muertes a causa de imprudencia al volante y negligencia en la ruta.

La inseguridad vial se considera la décima causa de muertes en el mundo. En 2006 el número de muertos fue de 7557 personas, y en 2007 llegó a las 8 mil. El año pasado la revista Gobierno Digital sacó un número cuyo principal tema era la incorporación de tecnología en la infraestructura vial, que se refiere a sistemas de transporte inteligente que permiten que el conductor esté informado al instante de las condiciones climáticas y del estado de la carretera. Sistemas free flow que eliminan las barreras de peajes, circuitos de TV en los puntos críticos de accidentes, cartelería electrónica que indique en tiempo real el estado de las rutas, sistemas inteligentes de iluminación, tecnologías de vigilancia y control, es vital.

Pero esto no alcanza: debe ir acompañado por nuestra concientización como conductores, sumado a la incorporación de estos costos en los planes de seguridad vial de oficinas gubernamentales de informática, y lo más importante: debe ser prioritario en las agendas digitales de provincias y ciudades.

Deja una respuesta