
Si algo deja la pandemia es que cada vez se hable más de pedagogías y actividades «híbridas». Esto es lo que algunos venimos trabajando como una práctica social que incluye los dos aspectos -virtual y presencial- por default, no como una excepción.
Si algo deja la pandemia es que cada vez se hable más de pedagogías y actividades «híbridas». Esto es lo que algunos venimos trabajando como una práctica social que incluye los dos aspectos -virtual y presencial- por default, no como una excepción.
¿Cómo evitar el burn out doctoral? Redes sociales, rutina, hábitos que favorezcan la concentración: temas que abordo en esta nota doctoral.
Este año descubrí que no hay mejor forma de estudiar que participar en un congreso. Nos da perspectiva, afila la mirada y el entendimiento, el feedback de colegas es muy valioso, y nos permite entender más sobre las comunidades científicas en las que participamos.
Comparto uno de los últimos videos/presentaciones de Manuel Castells en la Fundación Balzán, en donde expuso su análisis sobre el Brexit y Trump, con observaciones relacionadas al trabajo de campo que ha realizado tanto en Estados Unidos como Inglaterra, y que adelantan un poco lo que aparecerá en su próximo libro.
Trabajar con un autor contemporáneo tiene sus pros y contras. Aquí un poco más sobre uno de los temas sobre los que más escribo hace un tiempo en el blog.