“We are stronger together than we are divided.” (Foto vía @digiphile)
«So, why would we work together? Why would you reach across the aisle to a pumpkin assed forehead eyeball monster? If the picture of us were true, of course, our inability to solve problems would actually be quite sane and reasonable.
Why would you work with Marxists actively subverting our Constitution or racists and homophobes who see no one’s humanity but their own? We hear every damn day about how fragile our country is—on the brink of catastrophe—torn by polarizing hate and how it’s a shame that we can’t work together to get things done, but the truth is we do. We work together to get things done every damn day!«
Este fue el discurso de Jon Stewart en el «rally for sanity» que se hizo en DC hace unos días; una mezcla de entretenimiento, política pero sobre todo..una crítica hacia los medios y a la división entre los norteamericanos. Es interesante como siempre lo que hace este tipo (si quieren saber más les recomiendo el post de Alex Howard, también pueden encontrar más sobre el rally en Twitter y en el sitio de Daily Show) loco, pero efectivo en cuanto a lograr atención para sus ideas.
La semana pasada se murió NK y no me dio para hacer ningún post, porque mi propia reacción fue bastante introspectiva y silenciosa. Más análisis que otra cosa: qué mejor forma de reflexionar sobre las divisiones, la violencia y lo frágil de nuestra democracia que comparándola con otras.
Los americanos se comprometen a seguir siendo lo que son, con demócratas, republicanos o quien esté en la Casa Blanca.
¿Qué es lo que realmente importa? Seguir trabajando y construyendo hacia adelante, un país serio, que crezca y tenga cada vez mejores instituciones, menos hambre y menos división.
muy intersante comparto
No entendí bien que quisiste decir con este post o cual es tu postura. ¿Basicamente esto?:
¿Qué es lo que realmente importa? Seguir trabajando y construyendo hacia adelante, un país serio, que crezca y tenga cada vez mejores instituciones, menos hambre y menos división.
Eso no significa absolutamente nada. ¿Quién puede estar en contra de eso? Eso lo puede decir tanto un dictador como un monje.
No creo que necesites ir a Estados Unidos para traer un mensaje político de unión. Acá creo que tenés algunos buenos referentes y con más compromiso que Jon Steward.
Iván dame un argumento más sólido que «eso no significa absolutamente nada».
Como bien decís «no creo..» es una valoración subjetiva, yo sí..me inspiro constantemente en lo que pasa en Estados Unidos, considero que tengo la autoridad que mi blog me otorga para hacer este tipo de afirmaciones. Sólo comparo formas de proceder, y Jon Stewart me divierte, mucho, de hecho posteo algunos de sus videos de vez en cuando. Hay que seguir al blogger y saber su background antes de un «no creo que necesites..ble»
Hacer un post sin criticar al ex presidente y a los actuales gobernantes es una forma de decir que sigamos creciendo cuidando la institucionalidad. Y en mi caso, repito -con la historia que me caracteriza- haber puesto algo conciliador sobre los K..es una forma de pedir esa seriedad como país.
Mi argumento es que son frases que sí, todos queremos escuchar ‘sigamos adelantes’, ‘construyamos un país mejor’, etc. y de tal tipo que ves en afiches de campañas políticas. No indican nada del cómo o qué se hará en esas frases. Ese es mi punto simplemente sin darle mayor transcendencia.
Jon Stewart si es divertido. El ‘no creo’, es una valoración personal de que hay cosas o ejemplos más interesantes y fuertes dentro del contexto nacional que Jon Stewart en cuanto a mensajes políticos. Pero como decís, no sigo tu blog y fallé en darme cuenta de la linea y tenor de lo que posteas y si Estados Unidos te inspira, to each its own 😉