«Me han hecho ver que el mundo de los emprendedores es muy amplio«. es un chico de Madrid que descubrí mirando sus videos de Youtube, y éste me encantó. Me hizo sonreir mientras lo veía por la emoción que tiene, y esa chispa que caracteriza a un emprendedor.
Trabajando en la charla del RBD, no sé porqué me tocó en la mesa de «emprendimientos 2.0». Shet, ya me cansé de criticar la palabra y no quiero pelearme con nadie, pero voy a dedicarle un solo slide, citando parte de la definición de Wikipedia de Emprendedor:
«Persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. (…) De todas formas ninguna definición del acto de emprender es lo suficientemente precisa o descriptiva para señalar a la persona o grupo que en general (en sentido empresarial, social, investigativo, o cualquier otro) desea ser innovador, flexible o creativo».
Si quieren digo que los que tenemos un proyecto «emprendemos» con herramientas web, 2.0, de internet. Pero lo cierto es que no estoy de acuerdo con el tag «Emprendedor 2.0,» por más que mucha gente le ponga pilas a eso.
Un emprendedor trabaja 24/7, es su jefe, busca crear algún producto o servicio, canales comerciales, cashflow y le da para adelante. Sea 1.0, 2.0, 3.0 o mybutt.0
Deja una respuesta