Categoría: Sociedad

  • Esa obsesión llamada «talento»

    Esa obsesión llamada «talento»

    Angela Duckworth, se pregunta en una charla TED que publiqué hace un tiempo «can you teach true grit»? (Se puede enseñar el talento?). Junto a otros científicos se preguntan ahora Can you teach character?, y arman un programa especial en la plataforma virtual de aprendizaje Coursera para maestros, sobre cómo enseñarlo. Por un lado, me […]

  • El futuro de las ciudades: urbanismo en el s. XXI

    PSFK presents the Future Of Cities from PSFK Me gustan mucho este tipo de informes sobre tendencias porque pueden ser de dos maneras: que reflejen cierta parte de la realidad (más bien un análisis de lo que hay), o que proyecten ciertas tendencias creando escenarios con «deseo de» predecir. Bueno, este reporte tiene una tendencia […]

  • La carta de Twitter, la de Facebook, Sean Parker y la «digitalización»

    Leí la carta que presentó Twitter a la SEC, estas cartas las presentaron para ser compañíass públicas. Aunque a la de Twitter la encontré aburrida y poco inspiradora, una palabrita me hizo volver a leerla, y luego leer la de Facebook para comparar las dos y ver qué podemos sacar de interesante al respecto. Esa […]

  • «Flock Logic»: ciencia y comportamiento de manada.

    ¿Qué pasa cuando los seres humanos se comportan como si fuesen aves o animales de rebaño? Esto sale de un artículo de la revista Science que traducida sería «La agonía y el éxtasis de la colaboración multidisciplinaria» sobre la actual tendencia a la convergencia de distintas disciplinas para la investigación científica, cosa que de a […]

  • El legado invisible de la Feria de América de 1954

    El legado invisible de la Feria de América de 1954

    ¿Qué hubiera pasado si en 1955 no llegaba la ‘Revolución Libertadora’ y la Feria de América seguía desplegada en el Parque San Martín? Quizá la Torre Alegórica (foto) sería un ícono de Mendoza junto a los Caballitos de Marly.