
Traducido por Sebastián Touza y Nate Holdren, les cuento acá sobre un libro que analiza los movimientos sociales de Argentina que surgieron el 19 y 20 de 2001. Incluye mis palabras en memoria del Sebastián, amigo y mentor.
Traducido por Sebastián Touza y Nate Holdren, les cuento acá sobre un libro que analiza los movimientos sociales de Argentina que surgieron el 19 y 20 de 2001. Incluye mis palabras en memoria del Sebastián, amigo y mentor.
Un caso interesante de pedagogía «pos» es el de la región Emilio Reggio en Italia, que se generó luego de una guerra.
Me pregunto cuántas formas nuevas de enseñar y aprender surgirán según la localidad post-pandemia. El ambiente virtual en red, es el nuevo espacio educativo sin geografía ni tiempo, de extensión global. Cada lugar presentará diferencias
En memoria de Sebastián Touza. Profesor Universitario, investigador, mentor, y amigo. Trajo nuevas lecturas sobre la relación entre tecnología y sociedad a Mendoza. Un intelectual de una gran sensibilidad y compromiso.
El COVID-19 hizo surgir fact checkers del mundo de la ciencia, de las noticias, e incluso iniciativas de redes sociales como Twitter.
Hoy salió una nota para el medio local MDZ, luego de varias semanas de conversar al respecto con uno de los editores decidí compartir mi perspectiva del panorama local.