Categoría: Libros

  • 5 libros que leí en 2016

    5 libros que leí en 2016

    Ahora que Bill Gates y Mark Zuckerberg comparten sus listas de lectura, ¡parece que recomendar libros es cool!. Genial, hace rato que no hago reseñas, así que incluyo en este top 5 algunos de los libros que leí en 2016: una autobiografía, dos novelas, y dos libros que leí para la facultad. Nada super duper novedoso, fue un mix de ponerme al día y estudio, pero son buenas recomendaciones para el verano 2017 si no los leyeron. Manuel Castells, Pola Oloixarac, A. Galloway, P. Feyerabend y Richard Parra

  • Notas sobre la vida doctoral #3: libros y referencias #SocioTech

    Notas sobre la vida doctoral #3: libros y referencias #SocioTech

    Referencias y recomendaciones de lectura #SocioTech

  • Peter Thiel: Zero to One

    Peter Thiel: Zero to One

    Peter Thiel es no sólo el fundador e inversor de las empresas de tecnología que vienen definiendo nuestra vida, sino un brillante personaje de Silicon Valley cuyo libro nos ofrece una síntesis de su pensamiento acerca de los negocios y los emprendimientos. Zero to One es también un libro sobre estrategia, la de un provocador.

  • Emprendedores: esperen resistencia, no alfombra roja.

    Emprendedores: esperen resistencia, no alfombra roja.

    Los emprendedores son el motor del capitalismo, pero no van a encontrar ninguna alfombra roja en el camino de destrucción creativa, tal como Joseph Schumpeter denominó su rol de regeneración del sistema capitalista, sino más bien resistencia.

  • Piketty y «Capital en el s.21»

    Piketty y «Capital en el s.21»

    Mi lectura de esta «sensación del momento» fue con el fin de entender la clave del posicionamiento y la aceptación generalizada de Mr. Piketty; que llevó a poner en el centro la agenda mundial al debate sobre la desigualdad y al capitalismo.