Categoría: Libros
-
60 aniversario de «La estructura de las revoluciones científicas» de Thomas Kuhn
En 1962 se publicó «La estructura de las revoluciones científicas», de Thomas Kuhn que fue un antes y un después en la historia de la ciencia y en la visión de la sociedad sobre la misma. Es un libro que me fascina desde hace unas décadas, cuando era estudiante de licenciatura, y uno de los […]
-
Lecciones del libro de Walter Isaacson sobre Jennifer Doudna y la revolución de las CRISPR
Comparto una reseña del libro de Walter Isaacson «Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana». Destaco los hitos en términos de publicaciones científicas en la carrera por los descubrimientos de CRISPR, que involucró el cruce de disciplinas como la bioquímica, la biología molecular, entre otros.
-
De Michael Porter a Peter Thiel: una definición de estrategia para el siglo 21
En la literatura sobre el pensamiento estratégico es generalizado el uso de definiciones y análisis de tipo militar, que igualan a la estrategia con la competencia o la rivalidad (Hax, 2010; Kim y Mauborgne, 2005; Thiel, 2014). En este post reviso algunas definiciones de estrategia del ámbito académico, tradicionales o destacadas, y algunas más recientes y polémicas como la de Peter Thiel. Además, reflexiono sobre el rol de Internet, la tecnología las redes, en el objetivo de conseguir un posicionamiento único.
-
#Libros: Giorgio Agamben ¿En qué punto estamos? La pandemia como política
¿Estamos en el fin de la pandemia? El último libro de Giorgio Agamben (2020) tiene recopilaciones de entrevistas y artículos, con ensayos inéditos en los que aborda los temas que más lo preocupan: el estado de excepción permanente (El contro del Estado), la ciencia como religión, el uso de estadísticas para infundir pánico, el fin de los espacios públicos y la vida estudiantil por el dominio tecnológico.