Categoría: Cyberactivismo y campañas

  • Tecnología y campaña 2023 en Argentina

    Tecnología y campaña 2023 en Argentina

    Luego del discurso del Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, escribo algunas reflexiones sobre el discurso político de campaña que incluye tecnologías como reconocimiento facial, crypto, entre otras que se igualan con un futuro seguro

  • Twitter lanza «audios»: podcasts y protestas sociales globales

    Twitter lanza «audios»: podcasts y protestas sociales globales

    Twitter lanzó «audios» en meses turbulentos de protestas en todo el mundo por Black Lives Matter, y en medio de un crecimiento estrepitoso de los podcasts y plataformas de streaming c

  • Ruptura: la crisis de la democracia liberal según Manuel Castells

    Ruptura: la crisis de la democracia liberal según Manuel Castells

    Casi un año después de que el International Journal of Communication de la Universidad del Sur de California publicara la reseña que hice sobre el libro de Manuel Castells de 2018 «Ruptura: la crisis de la democracia liberal», compartí en Twitter y Youtube videos para comentar la síntesis de mi análisis

  • Artículos, papers y reseñas de libros 2019

    Artículos, papers y reseñas de libros 2019

    Comparto tres reseñas de libros que se publicaron este año: dos de Manuel Castells, una de Lászlo Barabási, referente de la ciencia de las redes. También otros links de artículos. Un año productivo.

  • Consumo y activismo político, cada vez más mezclados

    Las empresas se involucran en temas que sus consumidores consideran importantes: medio ambiente, bullying, feminismo, etc. para reforzar su vínculo y reputación/niveles de confianza. El activismo corporativo se confunde con el activismo social, en donde la identidad es la que da forma a los nuevos actores sociales. Los movimientos sociales no son anti-globalización, pero sí son antielites.