Categoría: Buzz

  • Crisis, feriados y no-comunicación de gobiernos. El caso Singapur

    Crisis, feriados y no-comunicación de gobiernos. El caso Singapur

    El pandemonium político que se generó luego del atentado a la Vice se mezcló con la mala comunicación en todos los niveles. Eso generó más incertidumbre al día a día de lxs argentinxs. Hay que aflojarle a la autopromoción y el bombardeo de noticias como obras inauguradas, y quién le gana a quién, para que todo ese ruido comunicacional ayude a tomar decisiones del día a día de la gente.

  • Noticias de COVID-19, científicos fact checkers y redes sociales

    Noticias de COVID-19, científicos fact checkers y redes sociales

    El COVID-19 hizo surgir fact checkers del mundo de la ciencia, de las noticias, e incluso iniciativas de redes sociales como Twitter.

  • 13 años de Tutiblog

    13 años de Tutiblog

    13 años bloggeando! Hace un par de años que la vida doctoral hizo que se me pasara este aniversario. En épocas de pandemia y fakenews sigue siendo importante tener una voz y compartirla a través de los blogs.

  • Redes, efectos de cascada y el apagón masivo en Argentina

    Redes, efectos de cascada y el apagón masivo en Argentina

    A dos meses del apagón masivo en Argentina, no leí una nota sobre complejidad, ciencia de las redes, o convocatoria a un científico de estos temas. El ejemplo puede extenderse al «efecto cascada» que vemos en el mundo financiero: la interconexión aumenta nuestra vulnerabilidad.

  • Ciencia, pseudociencias y fakenews

    Ciencia, pseudociencias y fakenews

    Conocimiento científico, medios y redes sociales: tres mundos que se cruzan y definen una realidad hecha a medida, «on demand». La tendencia es que cada pequeña comunidad, y cada persona se va creando su propio set de “verdades”, de creencias, y de hechos no tan verdaderos, que toma de los medios, de las redes, y.. a veces de la ciencia.