Cuando me preguntan «y vos tuti? qué tal tu año?», me sale «uff definitivamente ha sido un año muy experimental». Desde que sigo el blog de Santiago Bilinkis decidí asumir (para mí misma al menos jaj) que me estoy arriesgando, que estoy armando algo que espero genere valor, que me guste, que sea bueno o útil, que me divierta. Si funca o no, y si soy buena para esto, el tiempo lo dirá. Pero a llevarlo con calma, a disfrutar el riesgo 🙂
Justo en ese blog, SB hizo un post, sobre la necesidad de tener metas, porque significa que querés llegar a algún lado. Fundamental: no sólo a nivel estratégico sino mental. Establecer metas u objetivos de corto plazo es lo que hago todos los meses/años para darle forma a las mil cosas que hago, que pruebo, que aprendo.
En el «mundo 2.0» creo que es difícil, por la naturaleza misma de la industria, de la tecnología, de la velocidad del cambio, la forma en que se mueven los negocios, etc., hay que cambiar totalmente la mentalidad; y eso a mí me llevó un tiempito ya que soy muy acelerada, y busco ser metódica por este mismo acelere.
Otra cosa desesperante es el «salir a la calle». Hacemos propuestas todas las semanas, diseñamos algunos productos, armamos campañas, sarasa sarasa, pero sale el 10% de todo ese trabajo.
En fin: nada de fin de año, todo lo que venimos haciendo sigue, sólo hay que corregir «lo desviado» o aprender de lo que hicimos mal. Eso sí…me mata saber si algún día llegará la recompensa!! 😀
Deja una respuesta