«[W]e came across the word «twitter,» and it was just perfect. The definition was «a short burst of inconsequential information,» and «chirps from birds.» And that’s exactly what the product was. (Jack Dorsey en Wikipedia)
Ayer estuve leyendo un poco sobre la historia de Twitter y recordaba hace dos años cuando leíamos a Jack Dorsey diciendo que había nacido como un «side project» mientras trabajan en Odeo. Luego el side project se comió a Odeo, y a muchos otros también 😉
Anyway -da un poco de ternura recordar esos años felices- pensaba también qué loco cómo pensaron algo desde un concepto tan..simple, chico, poco «ambicioso» si se puede decir.
Siguiendo con la información que dan en wikipedia, el «tipping point» en la popularidad de Twittter fue en el festival South by Southwest (SXSW) 2007 en el que se pasó de 20 a 60,000 tweets por día, y así pasa cuando hay algún evento importante en la tele (Entregas de premios) o algún desastre natural (haití, Chile) o algún episodio político.

En este gráfico podemos ver el tipo de contenidos (2009) y los de mayor porcentaje son
– Conversations (interacciones, gente que usa Twitter como «un chat» incluso)
– Pointless Bubble (ruido)
Y los de menor porcentaje:
– News
– Pass Along Value
Sería interesante poder analizar el interior de cada una, y tal vez sea una apreciación apresurada ( y poco profunda como pueden acusar algunos 😉 pero veo que cada vez más gente dice «Twitter me hace perder tiempo», «trato de usarlo menos» «qué manera de estar al p…».
Una forma es el unfollow masivo (todos hacemos una limpieza semanal supongo), otro es crear listas y agrupar usuarios por temas, otra es seguir por feed a algunas personas/usuarios que nos interesa, y otra es reducir el tiempo de uso/permanencia en Twitter.
Volviendo al principio: «Chirsp form birds»!!! Me pregunto con esto «no seguirá siendo ruido»? Tal vez esto haya influido en tanto tiempo tratando de encontrar un modelo de negocios? Viendo qué corno pueden hacer si no hay una generación de contenidos coherente o de valor?
Si bien no creo que sea así, y encuentro cosas excelentes, puede ser que cada vez haya más ruido, más usuarios «sobrecargando» la red de ruido (y pareciendose a FB en definitiva). ¿Ustedes qué piensan?
Deja una respuesta