Por otro lado, declara como una gran problemática algo que nosotros asumimos como «dado» en nuestro país: los Estados Unidos NO tienen estrategia definida en economía, sino más bien políticas públicas desagregadas e ideologizadas, muy lejos de lo que pasa en la realidad.
El primer punto que señala para definir una estrategia es «asses where we stand»: saber en dónde estamos parados. Y pensando en start ups o empresas nuevas, por más que suene simple, hay que conocer el mercado eh? Muchas veces suponemos cosas sin tener conocimiento acabado de nuestro nicho. Esto nos lleva a definir malas estrategias o a no definir ninguna.
Mientras buscaba más posts/notas relacionadas al autor, me puse a releer sobre su presencia en Expomanagent 2008, y me pareció genial los tips que da para empresas:
– La rentabilidad es más importante que el crecimiento
– Una buena estrategia para nuestra empresa va de la mano del valor único y singular de nuestros productos, la conducción o management, el largo plazo (3-5 años), saber qué NO hacer e integrarnos en una cadena de valor.
Deja una respuesta