PovertyCure.org

«Por mucho tiempo el foco ha estado en aliviar la pobreza. La verdadera pregunta es: ¿Cómo creamos riqueza?»

Poverty Cure es una iniciativa respaldada por distintos grupos: inversores, grupos religiosos, y fundaciones cuyo principal interés es promover el espíritu emprendedor (sí…un término medio bastardeado) pero, lo interesante, y lo que me gusta de la iniciativa es, por supuesto, el tono «liberal».

¿Por qué? Personalmente, no estoy de acuerdo con acciones de caridad que luego se olvidan de los destinatarios de las mismas, y que los dejan en la misma situación de pasividad y en algo que considero el principal problema: el entorno en el que se encuentran enterrados.

Sí, PovertyCure se plantea algo con lo que estoy totalmente de acuerdo. Algo que puede sonar loco pero en países como el nuestro, otros de América y África -pueden ver algunos testimonios- es sin lugar a dudas lo que se necesita.

I mean, it’s quite clear that immigrants are, once they leave Africa or Latin America, are quite capable of getting on and get on extremely well. Except of course, if they fall into the social security trap, which is the internal foreign aid of our own countries. Once they become dependent, then they rarely get out of that trap. But if they just go and work, they can do as well as anybody else.»

No pensemos en el término «entrepreneurship» sólo vinculado a internet. Quiero tratar de transmitir por qué creo firmemente en las personas que inician cosas, que crean productos (de cualquier tipo), que luchan contra lo difícil de su entorno, de la forma establecida de hacer las cosas tienen un valor enorme para la sociedad y para sus economías. Y para mí, son personas que marcan la diferencia.

Desde un joven que quiere destacarse hasta una persona que quiere generar un mecanismos de autoabastecimiento para una comunidad que quiere salir de la pobreza, estas iniciativas me hicieron volver a pensar en lo realmente importante del término «entrepreneur».

Para saber más sobre el proyecto ingresen al sitio de PovertyCure, a su fan page en Facebook, y síganlos en Twitter

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta