Obama: no hagas check in!!

Hace un tiempo les comenté que Obama estaba en modo campaña 2012 en lo que refiere a redes sociales: sus perfiles, avatares, sus actividades, y además de eso, reforzaba su presencia en redes sociales con alianzas con Twitter y Facebook en presentaciones especiales (Townhall i.e)

La última noticia de esta semana es que Obama va a estar haciendo check in en los distintos venues de la Casa Blanca, especialmente los que la hacen una atracción turística. So…really?


En cualquier sistema democrático y en cualquier estructura de gobierno existen distintos actores (players), distintas políticas públicas, temas de agenda, problemas a resolver; pero sobre todo asuntos que pueden poner en riesgo la gobernabilidad, la estabilidad, el crecimiento económico..y en español: el sentimiento de la población hacia el mismo. Algo así como cuán contenta está la gente con dichas medidas.

Hace unos meses (sí, me tardo porque lo leo en inglés y tiene millones de capítulos) vengo leyendo un libro sobre Comunicaciones Integradas y PR que sacó Northwestern University del año 1997. Sí, más de 10 años tiene el libro, con casos y enfoques muy interesantes que quise leer justamente para entender un poco cómo viene cambiando la cosa.

En uno de estos capítulos citan a Michael Deaver, profesional de relaciones públicas devenido consultor político que ayudó a Reagan a ganar la reputación de «el gran comunicador». Michael habló en Febrero de 1993 (!!) en un programa de NBC sobre Clinton y sus problemas de política económica:

«...the largest hurdle that President Clinton´s going to have is to keep himself focused. There is so much coming in and there are so many people that want him to do things (…) -that- he is going to have to be single-minded about what he does with his time and who he speaks to and where he speakss; because, otherwise, with all the information that´s coming at us, the message is going to get very diluted«

Estamos hablando de una frase del 1993, en un libro del año `97 en el que se habla del e-mail marketing de la www como algo que marca tendencia. Imaginen. Pero no pude más que estar totalmente de acuerdo y de seguir reprochando en parte esta manera de Obama de generarse demanda en cualquier plataforma/red social existente.

Me imagino -nos imaginamos- que Obama contará con los mejores asesores del planeta (los mismos que le hicieron su primer campaña). Ahora, la próxima campaña (2012) va a tener que postergarla un poco y pensar seriamente en cómo lograr apoyo para cada uno de los bills que necesite sacar, o de las negociaciones y sobre todo, convencer a la opinión pública de que no está todo el día paveando con la BB. Estamos hablando de que USA está entrando en una recesión que -pronostican- puede durar un año y medio mínimo, y afectar a -mínimo- todo el mundo.

¿No es momento también de transmitir eso en su estrategia general de comunicación en internet y en redes sociales? Sí ok, lo de 4sq apenas lo leí pensé «es para los turistas en la Casa Blanca», pero..hacer check in? Ustedes querrían un presidente haciendo check in y buscando tweets cerca?

Basta de Townhall, basta de Facebook, no le des bola a Foursquare man, no hagas check in Obama! Focus focus focus.

Imagen vía Techcrunch


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Obama: no hagas check in!!»

  1. Avatar de Esteban

    [Situación, salón oval de la casa blanca, tarde en la noche, solo ilumina el rostro de Barak Obama el velador de su enorme escritorio de roble]

    [Precipitadamente entra un joven asesor]

    Asesor: Mr. President, los republicanos trabaron nuevamente el plan de estímulo, si hacemos un par de llamadas tal vez podamos poner el proyecto en movimiento.

    Obama: Ahora no. La Perra de Hillary me sacó el Mayorship de la Casa Blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *