nubizniz

Recién llegada de las vacaciones me puse a leer mis feeds y sumado a la procastinación diaria encontré algunos links…ingeniosos(?) o bueno me parecieron interesantes.

¿Cuál es la receta para sacar algo bueno? Qué funciona, qué gusta o no es tan..variable. Y hay días en que me sorprendo aprendiendo sobre este mercado.

Mahalo.com de Jason Calacanis, el creador de Weblogs Inc, TechCrunch, etc, etc….Algunos dicen que es riesgoso porque apunta a que Mahalo se convierta en un buscador (» a human powered search engine»). La cosa es que ahora es un Q&A´s, (no un foro) en el que tenés que comprar billetes(«Mahalo Bills») para poder hacer una pregunta y que te la contesten otros usuarios.

¿Cuál es el valor? Técnicamente sumar o compartir conocimiento. La verdad no sé…me gustan algunas cosas, lo estoy probando hace poco. Me imagino que el tipo sabe adónde va. 🙂

Otra idea/proyecto que encontré tarde, vía Tecnorantes, es Modernash (jaja me encanta el slogan»we´re not Ikea, We just bring it home») una empresa en Nashville que te permite comprar todos los productos Ikea que quieras, y te los lleva a tu casa o los buscás (la tienda IKEA más cercana a esa ciudad está a 400 kms). Esto te permite ahorrar un 30-50% de lo que deberías pagar haciendo la compra online en Ikea, o incluso costos de transporte porque en algunos casos la compra sólo se hace por teléfono.
Más allá de lo que pase cuando el sistema de compras online de Ikea sea bueno, me pareció genial! Especialmente viviendo en Mendoza, ¿cuántas veces escuchamos el «tengo que ir a Buenos Aires a comprar x cosa»? ¿y a Chile? Desde tiendas de ropa, hasta Mac (no conozco 1 persona que compre en la tienda local de Mac, todos van a Chile o MacStore, o le piden a «un amigo»).

En fin, hay que ver si es viable montar un negocio así acá, pero la idea está buena..y funciona.

Deja una respuesta