«It´s not what you know or who you know, but who knows you»- Susan Roane
Los vínculos y relaciones se van sofisticando y complejizando mucho en la web, por más bizarro que suene. Debe ser complejo jugarla de agente externo. Las marcas y empresas encaran la entrada a estas comunidades cometiendo un grave error: y es que son ellos los que deben generar y fomentar comunidades de usuarios, no esperar a «aterrizar en una». Aclaro: estoy hablando de comunidad, no de red social ni de plataforma.
El don´t es perder la naturalidad. El buzz, ahora, me suena a cualquier acción dirigida por alguna agencia o empresa que quiere largar un producto, y cuyo objetivo es «hacer ruido», sin querer vincularse con otras personas, sólo para vender. It´s about people, always…
So..¿quiénes deberían interesarte si sos una empresa? Los «catalyzers», los que generan algo, que tienen influencia porque motivan y transmiten tu mensaje desde lo emocional, desde el entusiasmo que les dio una experiencia con tu producto-servicio.
«to catalyze:1. to bring about a chemical reaction;2. Inspire; 3. To alter significantly»
Un amigo nipón afirma que las relaciones online se están «proselitizando». Y aunque suene a basura marketinera, las empresas sí se dedican a detectar y trabajar con los catalyzers o users más comprometidos para acciones de comunicación y branding. Y no necesariamente por su expertise sino más bien por su criterio, por sus relaciones, formas de expresarse y convocatoria…porque inspiran a otros.
Esto confirma la idea de que a la «gente» no le interesa que le llegues por sms, por mail, por chat, por Facebook o con una megacampaña. Importa que lleges de la mano de la gente que «siguen» y que se perfila como una especie de filtro seguro y de calidad al spam diario al que están expuestos.
Deja una respuesta