Mi blog soy yo?

Estoy viendo el documental que hizo Álvaro Liuzzi entrevistando a distintos bloggers como Mariano Amartino, Julián Gallo, Vanina Berghella y otros. Se analizan varios temas alrededor del blog como herramienta de comunicación. Me gustó particularmente la dedicada a la relación personal con el blog.

http://www.vimeo.com/433822/


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

7 respuestas a «Mi blog soy yo?»

  1. Avatar de mini-d
    mini-d

    Hola, asi que vas a hacer un wines and blog en mendoza? Me apunto! estare en la beers and blog de buenos aires pero luego me ire a mendoza rondando el dia 8 de enero hasta el 12 de enero.

  2. Avatar de Tuti
    Tuti

    Hola! Mirá lo estábamos hablando con los mendocinos que están en twitter, pero no hemos podido concretar fecha x el tema de las fiestas y las vacaciones,cualquier cosa te avisamos.
    Saludos!

  3. Avatar de Rodrigo.
    Rodrigo.

    Hola Magdalena, escribo desde Mendoza, te comento, estoy haciendo un blog que trata de englobar el mundo blog, su nombre es http://blogmundo.blog.com
    miralo y ecribime diciendome en que lo puedo mejorar o modificar al e-mail: rodrigoluna@ciudad.com.ar
    Saludos, felicitaciones por tu blog.

  4. Avatar de Maguila
    Maguila

    Parece proliferar la necesidad de imponer algo así como la «blogología» como campo de investigación, de ser así, habría que revisar el artículo de Gallo respecto de las diátribas a los blogs lanzadas por Birmajer y Gonzalez en Ñ del 22 de diciembre. Yo cuestiono a Gallo como blogger paradigmático, mas bien me parece un geek que tiene un blog, muy bueno, pero parcial. Es que los sitios temáticos que buscan reducir a tendencias y tecnología la cultura de blogs son una parte ínfima de la blogósfera (que pasa con la literatura? por ejemplo). Y desde allí es muy probable caer en la arbitrariedad de un juicio sesgado y miope.
    En el ataque de Ñ creo que se puede empezar a vislumbrar cual es el verdadero debate y que posición buscan ocupar los blogs en este cambalache cultural que se busca debatir. Quienes le temen, en que plano se ubica el fenómeno (suponiendo la existencia de un fenómeno).
    El debate al respecto creo que es insoslayable, te dejo los links por si querés revisar, investigar y reseñar.
    http://www.revistaenie.com./notas/2007/12/21/01569971.html (el detonante)
    http://labarbarie.com.ar/2007/traduciendo-a-horacio/ (una respuesta)
    http://omargenovese.wordpress.com/2007/12/22/birmajer-blogofobico/ (Genovese blogger de verdad, Contrataca)
    http://comentaristanonimo.wordpress.com/2007/12/23/el-disco-del-verano/ (inventario de respuestas)
    http://maguila.com.ar/blogofobia/ (reseña y humilde(?) opinión).
    Material de investigación para la sociología del blog sobra, pero antes creo que hay que ubicar el fenómeno en el plano correcto y para ello es importante, por un momento, olvidarnos de «gurues» como Gallo y Casciari. que buscan marcar pautas en un ámbito, cuya esencia, precisamente, es la ausencia de pautas.
    Saludos y Feliz Año Tuti, para vos y toda tu prole.

  5. Avatar de Federico Sosa Valle
    Federico Sosa Valle

    Magdalena: dado que te interesa la «blogología», podes consultar este link: http://blogs.ft.com/rachmanblog/2006/08/about_this_blog.html. Es de un blogger ex The Economist y ahora periodista del Financial Times. Saludos.

  6. Avatar de Magdalena Day
    Magdalena Day

    Gracias Maguila y Fede por sus comentarios!
    Esta semana arranca tutiblog 2008. Es que, como a todos, me estoy reincorporando después de las vacaciones, y de paso, redefiniendo mi blogging.
    Besos

  7. Avatar de Roberto
    Roberto

    Hola Magdalena, suerte con tu nuevo blog. Éxitos en todo, seré partícipe del mismo.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *