
El sábado pasado pasé por el Mendoza Green Market, una feria, más que un evento, en el que la gente puede ir a comer, comprar cosas para cocinar o armar su jardín, además de disfrutar de la música, el verde y el sol.
Más allá de lo que me gusta ir al parque, y de la posibilidad de pasar un día con amigos al aire libre, me encontré eligiendo opciones bastante diferentes a las habituales a la hora de comer, como por ejemplo, un sandwich de verduras, y de postre un budín de granola y mezcla inusual para el té.
Lo importante de Mendoza Green Market es principalmente que ofrezca variedad, sobre todo en la forma de consumir alimentos y productos ya que es lo que diferencia a nuestro estilo de vida del de otras ciudades del mundo. Y como estamos en desventaja en nuestro país por la realidad económica, y en nuestra provincia por la lejanía de los centros urbanos para tener acceso a distintas que nos ayuden a sentirnos mejor, este market es una forma ambulante de quizás ir instalando una forma de vivir diariamente.

Pongo énfasis en las opciones de comida porque creo que eso es lo que diferencia realmente a la gente verdaderamente «green»: el tiempo que le dedican a 1) buscar productos-insumos para su vida diaria 2) cocinar.
Entonces, quizás evolucione de ser un evento para ir a disfrutar que alguien nos de algo rico y sano en un stand a que sea nuestra fuente de inspiración (o EL mercado) para consumir y cocinar todos los días, de forma diferente. Y eso ojalá lleve a que profundicen en atraer marcas o productores pequeños que realmente generan eso (los de MANEN; INDIGO, etc.) y cada vez menos a que se traten de vincular marcas tradicionales para ser un poco más green (algo bastante común si se lo ve como un evento).
Buena iniciativa, por supuesto a seguir apoyando para que se haga más seguido y se convierta en algo cotidiano.
Más fotos en la página de Facebook de MZ Inspiration.
Pingback: Mendoza Green Market 4ta edición | MZ Inspiration