Excelente video de TED sobre cómo el cambio en el control de los medios y la participación de grupos (amateurs) en las noticias está cambiando la política.
“Innovation happens where people take for granted that we are in this alltoghether”.
Clay Shirky tiene mucha razón cuando da ejemplos que demuestran que la innovación se mueve de un lugar a otro pero no se trata tanto de la transferencia tecnológica como de la transferencia de prácticas sociales como las que estamos viviendo con tanta participación de ciudadanos y “amateurs” en la creación de contenidos y noticias.
Algunos de los cambios que estamos viviendo a nivel mediático y de expresión:
1) Por primera vez en la historia los medios pueden crear conversaciones y llegar a diferentes grupos/audiencias.
2) Internet se está convirtiendo en el anclaje para todos los otros medios: los diarios, las revistas, los films..”migran” a internet. Es, al final, desde donde se coordina toda la información.
3) El tercer gran cambio de nuestra época es que las audiencias dejan de sólo consumir y pasan a producir (lo que hace rato algunos llaman “prosumers”)
El caso de China y sus intentos de llevar al extremo el famoso “firewall” (internet blockage), y por suerte para nosotros, con malos resultados, ejemplifica una red creada por miles de personas, creando y dando forma a las noticias que los medios reproducen.
En este caso, los medios se enteraron..otra vez por Twitter
que nos está ayudando a dar “respuestas globales increíblemente coordinadas” a fenómenos diarios, que pasan en segundos, en distintos lugares del planeta (ej: el terremoto).
Para finalizar, analiza la clave de Obama y su equipo de campaña a la hora de manejar temas complejos como el FISA Bill, a través de MyBarackObama, los blogs y la web: cuando Obama decidió cambiar, en plena campaña, su voto en el Senado nunca dejó de responder ni trató de controlar a la gente que participaba. Decidió ser transparente en cuanto a su decisión, conversarla con sus seguidores y en todo caso, defender el cambio de postura.
Esto fue sin lugar a dudas una forma muy madura de entender cómo deben usarse las herramientas que la web nos ofrece hoy en política, sería bueno que con tanto “efecto Streissand” algunos lo entendieran de una vez