Karma vs Dharma

La semana pasada, luego de una excelente práctica de yoga  participé en una sesión de cine en la que analizábamos el concepto de Karma. Cuando la instructora sacó un libro que decía «Dharma» no pude evitar abrir los ojos y pensar en Lost así que le pregunté qué era el Dharma..perdón, LA Dharma y qué tenía que ver con eso que tanto escuchamos de «el Karma existe» 😉

En la película The Groundghog Day (El día de la marmota) -con Bill Murray, que es genial, no paré de reirme de sólo verle la cara- pueden profundizar estos conceptos. El personaje se levanta todos los días, el mismo día y no entiende por qué no puede salir de ese infierno.

Con el perdón de la profe, voy a hacer una breve síntesis de lo que me quedó, y por supuesto espero su feedback:

El hinduismo describe al Dharma como la ley natural del universo «whose observance enables humans to be contented and happy, and to save himself from degradation and suffering. Dharma is the moral law combined with spiritual discipline that guides one’s life. Hindus consider dharma the very foundation of life. It means «that which holds» the people of this world and the whole creation. Dharma is the «law of being» without which things cannot exist.»

El Karma en cambio, correspondería más bien a la ley humana. Reglas, códigos y conductas entre los seres humanos. Para llegar al buen karma hay que vivir según las reglas del Dharma, es decir, «lo que está bien»:

«This involves doing what is right for the individual, the family, the class or caste and also for the universe itself. Dharma is like a cosmic norm and if one goes against the norm it can result in bad karma. So, dharma affects the future according to the karma accumulated. Therefore one’s dharmic path in the next life is the one necessary to bring to fruition all the results of past karma«

Actualización: se me re pasí esta última frase «Por lo tanto, el camino dharmico de cada uno en la siguiente vida es aquel necesario para que los resultados del karma pasado rindan sus frutos.» (gracias Ana! por la traducción)

En la medida que irradiamos mala onda, malos sentimientos, no damos, no aportamos a otros; eso es lo que nos será devuelto. No nos pasan malas cosas porque «tenemos mala suerte, mala vibra» o «karma negativo». En gran parte nuestra actitud, nuestra conducta, nuestras formas de ser, decir, de querer a otros, nos son devueltas. Ese karma responde un poco a la Dharma o a esa regla general del universo que misteriosamente, de alguna forma, nos dicta cómo tenemos que vivir según lo que venimos viviendo.

Les recomiendo la película, no sólo es divertida sino muy interesante para profundizar estos conceptos. Ahora, la duda de porqué «the Dharma Initiative» en lost tiene ese nombre la sigo teniendo por favor, dejen todo lo que sepan al respecto 😛

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Federico

    A todo esto agregale el concepto de «maya». Ese es el tema de la película de Bill Murray. Como decís en el primer párrafo de tu post, es una cuestión de «abrir los ojos», lo que no es nada fácil -ni hacerlo, ni enfrentar las consecuencias.

  2. Magdalena

    Hola Federico!! Qué bueno que vuelvas por acá. Sí, creo que es todo una analogía, el hecho de que se despierte «todos los días, el mismo día» es como decir que tus días son exactamente iguales en la medida que tenés siempre el mismo comportamiento. No avanzás ni crecés sino cambiás. Voy amirar lo de «maya» besos 🙂

  3. Ana!

    «Therefore one’s dharmic path in the next life is the one necessary to bring to fruition all the results of past karma“

    Por lo tanto, el camino dharmico de cada uno en la siguiente vida es aquel necesario para que los resultados del karma pasado rindan sus frutos.

  4. edu

    Queres encontrar una respuesta que a mi entender es muy valedera?

    hay una documental que se llama El Secreto es un film que para mi entender puede ayudarte a comprender ciertas cosas que pasan en la vida. y si este documental no te satisface, en internet hay más para investigar y descubrir sobre lo que habías expuesto. (fisica cuantica, ley de atraccion, energía)Este puede ser un buen inicio
    Saludos

Responder a Ana! Cancelar la respuesta