Jumo: Chris Hughes sigue reinventando el activismo

Jumo es más que una red social para «causas benéficas» como lo describen algunas notas que encontré por ahí.

Primero que nada, es super interesante ver qué pasó con «Causes» en Facebook. Esta aplicación sirvió tanto para el mismo Facebook en cuanto a obtener mayor protagonismo y seriedad (y no quedar sólo como un lugar en donde ver fotos) y también fue el pilar de la increíble campaña de Obama. Pero como dice Chris en el video que les dejo abajo: «Facebook was never built for non profits, Jumo is».

Como bien dice un post en Techcrunch: «If causes had its own social network it would be Jumo»

Chris Hughes, co-fundador de Facebook junto a Mark Zuckerberg, estratega de BSD (que también hicieron la campaña de la recientemente electa Dilma en Brasil) la campaña online de Obama, parte de General Catalyst Partners, nos presenta esta -muy- interesante iniciativa que es Jumo: una red social que conecta individuos y organizaciones «que quieren cambiar el mundo». Te permite:

– Encontrar temas y organizaciones que te interesan, o podrían interesarte.

– Seguir sus últimas actividades y noticias

– Apoyar su trabajo con tiempo, dinero y actividades (Support)

Pero ¿hasta qué punto podemos llamar a Jumo una red social si te exige ser usuario de Facebook?

En fin, cuando te loguéas a Jumo, y completás tu perfil de acuerdo a intereses (environment, health, etc.) podés encontrar proyectos, organismos y entidades para seguir como «Code for America» «International War and peace reporting» entre otros.

La idea es que sigas las actividades de éstos y -de la misma forma que en FB te enterás qué hacen tus amigos por las fotos que suben, los updates, los eventos, etc. – desarrolles una relación con ellos, más allá de donar.

Les recomiendo que vean esta presentación reciente de Chris H. en «The Colbert Report» en donde marca algunos puntos interesantes cuando le preguntan por qué dejó el equipo de Obama una vez que ganó la campaña y marca la diferencia entre Jumo y Facebook:

The Colbert Report Mon – Thurs 11:30pm / 10:30c
Chris Hughes
www.colbertnation.com
Colbert Report Full Episodes Political Humor & Satire Blog</a> Video Archive

«Facebook is desinged tou keep you in touch with friends and issues that are important to you. But Jumo is totally focused on help you engage the world you live (..) is going to help you connect the non profits that will be meaningful to you in a lasting way.»

Por otro lado -y admito que me entusiasmé leyendo e investigando sobre Chris Hughes porque es interesantísimo- lean en su Tumblr la repuesta que le da a Gladwell en aquel famoso post de septiembre sobre el activismo y las redes sociales. Acá un extracto:

«Gladwell doesn’t seem to have realized that the networks that we use — whether it’s email, Facebook, Twitter, or something else — are fundamentally communication networks. These are the places where we talk about what we’re doing, what we’re interested in, and yes, what causes we support. Clicking a “like” button on Facebook or “follow” on Twitter is the equivalent of saying, “I believe in this issue.”
It’s a public statement of support, an indication that a person is willing to help. Just because someone says they support a cause does not mean they are not willing to take further action.

If anything, the technology that now exists makes it easier for people to find and connect with others who share their same passions.

Networks themselves aren’t enough to solve complex political problems. Certain tasks like product design or high-level political strategy need to be set by a person or set of persons with authority. The best networks enable people to come together, communicate with one another effectively, and devise a system that invests a leader with the authority to set an agenda to achieve the group’s goals.

This combination of people-powered networking with a superstructure of experts is the structure we’re endeavoring to build for the social sector with Jumo.

Deja una respuesta