
Durante mis días en Nueva York pasé por la Feria de Diseño Internacional, conocida como ICFF, en la que se muestran especialmente las últimas tendencias en materiales, muebles, y luminarias, con pabellones y representantes de todo el mundo. Esta feria se presenta como la «plataforma global del diseño», y se siente bastante estando allí, con el gran entusiasmo y garra que le ponen los diseñadores y creadores de muebles y piezas para que los asistentes (En especial los representantes de estudios de arquitectura y diseño global) los conozcan.
Luces y sillas: entre lo vintage y lo futurista
El diseño de luminarias ofreció piezas muy interesantes con reminiscencia de los años 60 por el generalizado uso de madera, con todo tipo de formas, y por la oferta también de piezas súper modernas y futuristas, que también recuerdan a esos años en los que había mucha idealización de lo que la tecnología traería.
Especialmente en el diseño de sillas se vio mucha creatividad e innovación, como por ejemplo en la silla ganadora del Metaproject04 (la silla celeste), un concurso realizado por estudiantes de diseño que todos los años busca mezclar lo correcto, lo innovador, lo elegante y lo duradero; como así también con piezas minimalistas, futuristas, y con uso de telas de tapicería para llevarlas al diseño confortable ante todo.
Lo nuevo en materiales: Icestone y Polarmoos
Dos stands con materiales modernos y sustentables me parecieron interesantes: Icestone es un material para revestir superficies hecho con vidrio reciclado, cemento y pigmento no tóxicos. No tiene resinas ni petroquímicos y está pensado para reciclar edificios o realizar proyectos 100% sustentables. La chica que promovía los productos de ese stand nos contó que los colores son customizables, y que como un caso a mencionar, habían elaborado un diseño especial para Starbucks.
PolarMoos, un producto nórdico para variar – de Finlandia-, es una especie de musgo que se adapta y utilizar para revestir también exteriores como para decorar. Parece pasto sintético pero se siente como tocar tela.
En general, se vio mucho uso de madera, se sintió la presencia de los stands de países nórdicos (Holanda, por sobre todo; Noruega y Finlandia) aplicada a diseños elegantísimos para sillas e inmobiliario, e innovaciones aisladas de pequeños estudios de Estados Unidos, como el de éste que imprimía objetos con alambre/cable, llamado «Pensalabs«.
Más fotos en nuestra página de Facebook.
Pingback: Futurismo, tiempo y arquitectura | MZ Inspiration