Get naked and…rule the world


Hace unos dos meses se cumplieron los 10 años del Cluetrain Manifiesto. La primera vez que escuché sobre sus 95 tesis fue el año pasado, aunque aparentemente en nuestra forma de comunicarnos y en la que usan las empresas para comunicarse a través de internet, sus supuestos están muy arraigados (;) aunque no nos demos cuenta.

Me encontré con esta foto de la portada de Wired sobre el blogging corporativo, buscando material para analizar qué está pasando con este tema en las empresas, y me sorprende que hayan pasado dos años desde el post,ya que me parece tann vigente,

..mientras los directivos no dejen de “jugar a los espías”, “proteger los secretos corporativos bajo siete llaves” y “estoy muy ocupado trabajando como para comunicarme con mis clientes” (…), seguirán perdiendo competitividad frente a empresas cada día más transparentes que no pierden tiempo y esfuerzos en ese tipo de entretenimientos. Las empresas y los directivos “del telón de acero”, la “generación perdida” del management, frente a la nueva transparencia radical

Las empresas todavía no entienden que construir una imagen y reputación en internet (comunicandose con clientes, usuarios, stakeholders) implica casi ponerse al desnudo: ser transparentes, admitir errores, compartir información sobre productos, hablar con los clientes. Y mientras lo escribo me parece muy gastado, pero las empresas todavía no se dieron cuenta en el 2009 de que esto no tiene que ser algo superfluo sino algo que se integre al management y la entrega de servicios o productos.

Por otro lado, me parece que lo que da miedo (y les da mucho) es compartir información pensando que revelan estrategias, y puedo estar equivocada, pero mi opinión se alinea a la de un comentario en el mismo post:

Las empresas que compiten en un mismo sector ganarían mucho si compartieran información entre ellas mismas..

.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Andres Vilas

    Está claro que estos directivos son de otra generación. Son de las personas que desconfían de publicar una foto que «todo el mundo puede ver». Están acostumbrados, aprendieron, a manejarse con el poder que les da la información que manejan.
    Al plantearlo como una cuestión generacional, creo que simplemente habrá que esperar que los «chicos crezcan».
    Y recordemos que no solo los directivos pueden ser conservadores o antiguos, sino también sus clientes.
    Feliz domingo para la juventud!!

Deja una respuesta