Geospatial Revolution: la verdadera revolución

Combinando la variable geográfica con cualquier tipo de información pueden surgir posibilidades infinitas de herramientas para uso en nuestra vida diaria, como para hacer negocios o para cambiar el mundo. Lo geo/gis me quita horas de lectura (procastineo) y atención. Y es lo que está realmente cambiando nuestro mundo!!

GeoSpatial Revolution Project tiene un fuerte respaldo de ESRI, que está en todos lados -me asombra la cantidad de cosas creativas que tienen dando vueltas por internet- pero ejemplifica un interesante proyecto que incluye contenidos del tipo «awereness» con la combinación de herramientas educativas. Porrr supuesto, sacando a este monstruo, hay muchas alternativas open source 😉

Pueden verlo desde los que usan aplicaciones como Foursquare o Google Maps hasta los que pueden denunciar qué calle se rompió en su barrio. Va desde aplicaciones vinculadas al entretenimiento hasta iniciativas de Open Gov

Lo interesante es que si bien estamos hablando de variables, mapas, dispositivos móviles, y otras tecnologías que hacen posible que se profundice cada vez más esta tendencia, qué interesante lo que dice uno de los nerds entrevistado en el video «es la parte humana». Exacto! la geolocalización permite darle un entorno, un aquí y ahora, a todo lo que hacemos, al a información que consumimos y producimos.

Y hay tantas posibilidades alrededor de la geolocalización que tenemos para hacer todo un listado. Pero les paso sólo un par de links al respecto y de los que quería postear otra cosa, pero en definitiva es muestra de esto:

– El año pasado el Banco Mundial hizo Data.worldbank.org una iniciativa en la que, entre otras cosas, muestran mapas que permiten visualizar lo que van haciendo en cada país.

«Intelligent Cities» San Francisco: se busca una mejor y mayor interacción de ciudadanos con sus ciudades.

SeeClickFix: reportar y monitorear asuntos vecinales.

Con este tipo de lectura vemos que Sillicon Valley y Washington D.C se acercan cada vez más. Pero acuérdense que este tipo de desarrollos pueden realizarse en y para cualquier del mundo.

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta