– Por un lado, nuestra presentación (una de las últimas) fue bastante conceptual, relajada y chistosa, siguiendo la moda de «lo informal» de los eventos 2.0. Las presentaciones de otros incluían BP, cashflows, proyecciones, etc, etc. :S
– Por otro lado, nuestro concepto de ser «emprendedor» es muy distinto al de ámbitos o industrias como la biotecnología, la agricultura, entre otros. Ellos pasan años y años desarrollando un producto, viendo si funciona, antes de sacarlo al mercado. La calidad de sus productos es crucial más que importante. Nosotros somos parte de un mercado que antes de crecer, ya cambió! Y eso hace que todo sea un «beta» constante.
En esta oportunidad, intentamos transmitir que PulsoE surge de la necesidad (de Fede) de materializar todas esas ideas que le daban vueltas en la cabeza allá por el año 2000. Hay que hablar, compartir y transformar las ideas a partir de la interacción con otros, es la única forma de que ésta se convierta en un proyecto-producto.
PulsoE es una plataforma con herramientas y servicios que permiten desarrollar un proyecto, conectarse con inversores y presentar ideas. Ya les voy a contar cómo va a ir evolucionando y para qué puede servirles. La idea principal, o mejor dicho, la que traté de transmitir a la gente que asistió al evento es que el uso de tecnología, TIENE QUE ser transversal a cualquier empresa/emprendimiento.
Debería adjuntarles explicaciones sobre cada slide..pero fue básicamente improvisado 🙂
nice pics, de quien es el de la lamparita aplastando al muchacho en el sillon? me lo pasas??