Más allá del valor que tiene la actividad emprendedora para el desarrollo, la innovación y las economías regionales, siempre me pareció necesario, en cualquier persona, esa iniciativa, o fuerza que no tenga que hacernos depender de otros (sea el Estado, o una empresa para la que pensamos trabajar de por vida o la familia).
Hace unas semanas, Pablo Aquistapace, de Eventioz, me prestó un libro de Guy kawasaki, «The Art of the Start»..que me está gustando mucho. Un par de conceptos para empezar (seguramente siga posteando al respecto):
Make meaning: The best reason to start an organization is to make meaning—to create a product or service that makes the world a better place.
Make mantra: Instead of a mission statement and all the baggage that comes with it, craft a mantra for your organization. (Eg: «fun family entertainment» Disney, or «Think» IBM)
Get going: (…) is not to fire up Word to write a business plan, launch PowerPoint to craft a pitch, or boot Excel to build a financial projection. Wrong, wrong, wrong! This means building a prototype, writing software, launching your Web site, or offering your services. The hardest thing about getting started is getting started.»
En fin, estos 3 statements me parecen cruciales para cualquier persona que quiere empezar: 1) hacer algo significativo 2) poder expresarlo y transmitirlo a los demás de una forma más mística que comercial 3) empezar!!!
Deja una respuesta