Si bien me interesa el reporte que anualmente entrega Doing Business, en donde se renueva el ranking de las economías que mejores oportunidades para abrir y condiciones generales para hacer negocios ofrecen, lo que quiero compartir en este post es cómo el Banco Mundial viene trabajando hace quizás un año en «hacerse social» (aka: implementar una estrategia en redes sociales, blogs como «Voces» y renovación de plataformas digitales).
Seguramente los que siguen hace tiempo esta organización habrán percibido algo, para los que no: el World Bank empezó generando newsletters un poco más interesantes y agradables para el usuarios, implementando transmisiones en vivo y cobertura en redes sociales de sus eventos, interacción en redes sociales durante los eventos, etc.
Doing Business era, hace 5 años, un reporte parecido a cualquier tabla de Análisis que un economista está acostumbrado a ver, y con herramientas tan en boga como las infografías para mí dan un ejemplo clarísimo de cómo están tratando de que los miles de reportes, informes e indicadores sean consumidos por cualquier persona en internet (sin las skills de interpretación y razonamiento de dichas estadísticas)
Un lindo caso para seguir de cerca.
Deja una respuesta