Cyberactivismo II: Fairsay y el eCampaigning Forum


Bueno, finalmente me puse a escribir sobre este sitio que me mandó Alx Prince hace unos meses cuando todavía era su alumna, rspondiendo a mi creciente interés en el uso de la web para la construcción de participación y como movilizador….

Siguiendo con el tema del cyberactivismo, Fairsay, un «hub» del Reino Unido, colabora con organizaciones y coalisiones en sus campañas, para que sean efectivas; desarrollando herramientas simples para los activistas (por eso especial énfasis en las nuevas tecnologías); y conectando a quienes practican este activismo para que compartan experiencias.

Para este último fin, organiza el e-Campaigning Forum. Se comparten experiencias y se explora de qué forma la innovación en las campañas puede aumentar la capacidad de la gente en el uso de Internet, teléfonos móviles y otras tecnologías que permitan ampliar o «abrir» la democracia. (Traducción propia…sorry!)

El evento se desarrolló en mayo de este año, y estuvo destinado a quienes practican e-campaigning, campañas tradicionales, nuevos medios y directivos de ONGs. Es un espacio para el intercambio peer-to-peer entre expertos.

La modalidad es muy parecida a la de BarCamp, hay cupos limitados y un marco en el cual se encuadran las discusiones, que se van definiendosobre la marcha.

Deja una respuesta