Cultura Algorítmica y Filosofía de la Técnica- Homenaje a Sebastián Touza

En este momento estás viendo Cultura Algorítmica y Filosofía de la Técnica- Homenaje a Sebastián Touza

El 24 de Mayo hay una serie de eventos en homenaje al Sebastián Touza organizados por la Dirección de Carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas, la Biblioteca de la Universidad Nacional de Cuyo, la cátedra Informática y Sociedad, que estaba a cargo del Sebastián y ahora lleva adelante Ariel Benasayag; entre otras instituciones que comparto más abajo.

Lo más especial y relevante, para mí, es la donación de la biblioteca del Sebastián, gracias a su esposa, Cecilia Pereyra (11.30 am en la Biblioteca Central). Sebastián se formó en el extranjero, en Canadá, estuvo en Europa, e interactuó con todo tipo de investigadores, colectivos, personas. Su trabajo de traducción en inglés e italiano incluso fue muy importante: entre otros libros, tradujo «Calibán y la bruja» de Silvia Federici, libros de George Caffentzis, Tiziana Terranova, y muchas lecturas que compartía con quienes estudiamos/investigamos junto a él. Por eso creo que esta biblioteca se podrá convertir en un generoso archivo de consulta para investigadores de todo el país.

Les transmito la agenda del evento que me compartieron

8:30 – Encuentro de la Red Federal de Filosofía de la técnica. Seminario Transversal INCIHUSA. [Actividad híbrida]
📍 Lugar: Sala Talampaya, CCT-CONICET.

1:30 – Homenaje a Sebastián Touza. Donación de su biblioteca.
⏰12:00 – Presentación del «Glosario de filosofía de la técnica» por Agustín Berti, Natalia Fischetti y Ariel Benasayag.
📍 Lugar: Biblioteca Central, UNCuyo.

⏰17:30 – Presentación del libro de Agustín Berti «Nanofundios. Crítica de la cultura algorítmica». En el marco del Seminario de Informática y Sociedad.
📍 Lugar: Aula Magna, FCPyS.

👉 ¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes, docentes, investigadores y público en general interesado en medios digitales y las transformaciones algorítmicas de la vida cotidiana.

👉 Organizan:
INCIHUSA-CONICET; Biblioteca Central, UNCuyo; Dirección de Carrera de Comunicación Social, FCPyS, UNCuyo.

Deja una respuesta