
Ayer se realizó la muestra de arte #Cotidianeidades, de Rodrigo «Panker» Scalzi, con motivo de celebrar el 150 Aniversario del Colegio Nacional Agustín Álvarez, un edificio icónico de Mendoza, inaugurado por Mitre el 20 de Marzo de 1910 con un programa que se ajustaba a lo que enseñaban en el Colegio Nacional de Buenos Aires.
Además de exhibir obras originales, algunas con sus características flores/rosas, Scalzi sumó cuadros con representaciones de objetos de nuestro día a día como auriculares y teléfonos con un toque moderno (hasta pop diría), y restauró parte de la galería central del Colegio, en la que se mezclaban los invitados a la muestra que buscaban tragos, ex alumnos especialmente invitados y los alumnos del turno tarde.

La puesta en valor del edificio para esta muestra, con luces, cuadros enormes, cuadernos en los que antiguos alumnos se fijaban si aparecían, y algunas reliquias fue una de las noches más particulares que pasé últimamente en Mendoza. No es un programa muy mendocino ir a un edificio histórico a tomar un trago y ver una muestra, simplemente porque no tenemos muchos edificios históricos o antiguos en los que se pueda hacer esto.
Pero además de ser un programa atípico, la modalidad fue bastante parecida a una «noche de museo abierto», en la que entraba y salía gente a ver las obras, a recorrer el colegio, a tomar algo o quedarse un rato escuchando música: de ninguna forma se trató de una actividad exclusiva o cerrada para un grupo de personas. Esa accesibilidad lo hizo aún más interesante como formato diferente a lo que habitualmente vemos.


Felicitaciones a Panker y a Hueso por generar este tipo de iniciativas! Más fotos en nuestra página de Facebook.