Siempre me pareció que Maquiavelo fue constantemente malinterpretado. Pero esto responde más a quién usó sus ideas y cómo pero.. no viene al caso. Ya que @amartino insiste en que para mí «el fin justifica los medios», cosa que no es así, voy a responder por acá porque sino debería mandarles mil tuits.
La semana pasada después de un debate que se inició en Twitter, Mariano escribió este post sobre ClanDescuento y su compra por GroupOn, con la sospecha de que algo andaba mal, principalmente la forma en que obtenían usuarios para (lean esto de Techcrunch, esto de Christian y esta respuesta en el blog de Needish para saber de qué hablamos)
Yo respondí esto:
«@amartino LOL durisimo, pero vos decis q les calienta a los q compraron? Es bajo el porcentaje de los q fuimos spameados (y el reach real)
@GastonBercun no entiendo pensar q una mala estrategia (spam del q en su mayoria args nos quejamos) influya en una estrategia de compra»
¿Queda claro? si bien no estoy de acuerdo con el spam (habiendome incluso quejado en su momento y preguntado quién corno era CD que me mandaba mail a todos lados) mi punto era «sí, metieron la pata, pero INCIDE EN LA DECISIÓN DE COMPRA???» Es decir, en el inversor…
Entonces respondo a Mariano citando su punto 4) en la actualización del post «Que uno haga spam no implica que no pueda ser exitoso»
Está mal, no vale hacer las cosas así…porqué tomaste ese camino como startup pero, ahora, salto al otro lado, al del inversor..el que huele o ve que hay negocio y quiere estar. Te interesa? Ponés plata?
Entonces digo que soy realista porque haciendo un análisis de la movida ME PARECE RAZONABLE!! Nada más, me puse en el lugar de esa pobre gente de GroupON inocente (este tipo de respuestas es insostenible…asesorense dudes) pobreshitos que no saben lo que hacen 😉
Deja una respuesta