
Si algo deja la pandemia es que cada vez se hable más de pedagogías y actividades «híbridas». Esto es lo que algunos venimos trabajando como una práctica social que incluye los dos aspectos -virtual y presencial- por default, no como una excepción.
Si algo deja la pandemia es que cada vez se hable más de pedagogías y actividades «híbridas». Esto es lo que algunos venimos trabajando como una práctica social que incluye los dos aspectos -virtual y presencial- por default, no como una excepción.
La educación dialógica es un enfoque de investigación educativa que desarrolla teorías y modelos de creatividad en el aula para promover el diálogo, sobre todo, en situaciones de aprendizaje digital.
Comparto tres reseñas de libros que se publicaron este año: dos de Manuel Castells, una de Lászlo Barabási, referente de la ciencia de las redes. También otros links de artículos. Un año productivo.
Otra presentación de Manuel Castells. Esta vez en Berlin, intentando dar un enfoque europeo a su visión sobre el poder y la resistencia en la sociedad red.
Algunos comentarios sobre el proceso de peer review y sobre mi primer artículo publicado: «Manuel Castells, ¿un clásico?»