
Twitter lanzó «audios» en meses turbulentos de protestas en todo el mundo por Black Lives Matter, y en medio de un crecimiento estrepitoso de los podcasts y plataformas de streaming c
Twitter lanzó «audios» en meses turbulentos de protestas en todo el mundo por Black Lives Matter, y en medio de un crecimiento estrepitoso de los podcasts y plataformas de streaming c
Casi un año después de que el International Journal of Communication de la Universidad del Sur de California publicara la reseña que hice sobre el libro de Manuel Castells de 2018 «Ruptura: la crisis de la democracia liberal», compartí en Twitter y Youtube videos para comentar la síntesis de mi análisis
Comparto tres reseñas de libros que se publicaron este año: dos de Manuel Castells, una de Lászlo Barabási, referente de la ciencia de las redes. También otros links de artículos. Un año productivo.
Las empresas se involucran en temas que sus consumidores consideran importantes: medio ambiente, bullying, feminismo, etc. para reforzar su vínculo y reputación/niveles de confianza. El activismo corporativo se confunde con el activismo social, en donde la identidad es la que da forma a los nuevos actores sociales. Los movimientos sociales no son anti-globalización, pero sí son antielites.
Berkman Center, el Centro de Estudios de Harvard sobre Sociedad e Internet, acaba de publicar un estudio sobre Política y las Políticas de Cuba sobre Internet. En general, con la mejor, es bastante aburrido lo que leo de ellos porque es abogados-oriented; pero me resultó entretenido para leer con más crítica (que nunca) a Estados…